Agrícola para Empresas

Seguro Agrícola para Empresas

Arma un seguro a tu medida que te protege a ti y a tu empresa

Seguro Agrícola para Empresas

El seguro Agrícola está diseñado para cubrir pérdidas causadas a los cultivos indemnizando los costos directos de producción, cubriendo 2/3 (66,67%) o el 70% del rendimiento que el agricultor espera obtener a la cosecha.

La contratación de este seguro puede estar sujeta a condiciones de evaluación por parte de LA COMPAÑIA.

¡Quiero
este seguro!

Coberturas

El seguro agrícola cubre los cultivos de cereales, hortalizas, leguminosas, industriales, invernaderos (tomates) y semilleros, ante pérdidas ocurridas en la producción a causa de:

Preguntas sobre el Seguro Agrícola

El costo del seguro agrícola depende del cultivo, de la zona donde se ubica el predio, del rendimiento asegurado, la superficie del cultivo, y del precio del producto.

Nota: Este seguro esta sujeto un subsidio del estado, el cual cubre el 50% del costo del seguro + 1,5 UF por cada cultivo asegurado con tope de 80 UF para cada temporada agrícola. Cultivos como trigo y arroz cuentan con subsidio especial del 75% + UF 0.6 por póliza hasta el 2010

Existen tres aspectos importantes al momento de asegurarse:

  • Debe asegurar toda la superficie de un mismo cultivo que tenga en distintos predios ubicados en una misma comuna y la de predios que se extiendan a comunas colindantes. Debe señalar la superficie real de cada potrero.
  • Los rendimientos que debe señalar en la propuesta, deben ser aquellos que usted ha obtenido como promedio en los últimos años. Esto es muy importante pues si asegura más de lo que va a obtener, pagará por más pero se le indemnizará por lo que realmente puede producir.
  • El precio máximo al que se puede valorizar la producción esta indicado en la Norma de Suscripción, si usted quiere asegurar un precio menor puede hacerlo. Este mismo precio será el que se utilizará en el caso que tenga un siniestro para calcular la indemnización.

Usted puede contratar el seguro agrícola antes de realizar la siembra o transplante del cultivo, durante el período de siembra o transplante o una vez finalizada la siembra. Se recomienda contratar el seguro antes de iniciada la siembra o transplante ya que de este modo el cultivo estará cubierto desde el inicio de la siembra o transplante y hasta que finalice la cosecha.

El seguro agrícola lo puede contratar cualquier agricultor, sin distinción de tamaño, en zonas y para rubros elegibles por el Programa de Seguro Agrícola.

En las comunas agrícolas entre la III y X región, incluida la nueva región de Los Ríos, XIV.