Seguro SOAP

Arma un seguro a tu medida que te protege a ti y a tu empresa

Seguro SOAP

El SOAP es un seguro que cubre los riesgos de muerte y lesiones corporales que puedan sufrir las personas como consecuencia de accidentes en que intervengan el vehículo asegurado, sus remolques o sus cargas.

¡Quiero
este seguro!

Coberturas

Se trata de un seguro en favor de los trabajadores del sector privado con contratos sujetos al Código del Trabajo y que estén desarrollando sus labores de manera presencial, total o parcial. Por lo tanto, se excluyen de esta obligatoriedad, aquellos trabajadores que hayan pactado el cumplimiento de su jornada bajo las modalidades de trabajo a distancia o teletrabajo de manera exclusiva.

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales cubre tanto al conductor del vehículo como a las personas que estén siendo transportadas en él y cualquier tercero afectado.

  • Muerte: 300 UF por persona.
  • Incapacidad permanente total: 300 UF por persona.
  • Incapacidad permanente parcial: hasta 200 UF por persona.
  • Gastos médicos hospitalarios: hasta 300 UF (nivel 03 FONASA).

Se considerará igualmente que son terceros afectados, las personas transportadas en un vehículo no asegurado que hubiera intervenido en un accidente con algún vehículo asegurado, con excepción del propietario del vehículo no asegurado.

Tu deducible del seguro de auto es la cantidad o monto de dinero que pagas de tu bolsillo por daños en un accidente de auto, antes de que la aseguradora pague el resto.

Las tarifas y los deducibles están relacionados de forma inversa; mientras más alto sea tu deducible, más bajas serán tus tarifas en la prima mensual o anual de los seguros de auto. La razón por la cual pasa esto es porque estás “asumiendo más riesgo». Es decir, asumes más riesgos porque, en caso de involucrarte en un accidente, tendrás que pagar más dinero de tu bolsillo que si hubieses escogido un deducible más bajo.

Antes de contratar un seguro es necesario investigar, cotizar y comparar bien las opciones disponibles para elegir el seguro que se ajuste a tus necesidades. Y saber, desde el principio, cuál es el valor del deducible.

Estos son los pasos que deberás seguir para cobrar tu seguro obligatorio:

  1. Dirígete a un servicio de urgencia en caso de lesiones físicas (esto aplica para conductor, pasajeros, peatones, ciclistas y motoristas). Ahí deberán especificar que fue por causa de un accidente de tránsito.
  2. Asiste a Carabineros a realizar la denuncia. Será necesario que conozcas la patente del vehículo.
  3. Solicita certificado al Tribunal competente o Ministerio Público. En este documento se consignarán los datos del accidente y debe ser de acuerdo al parte que se envió al tribunal competente.
  4. Haz la denuncia del siniestro en tu compañía de seguros. Deberás resguardar las boletas de gastos médicos y los certificados que hayan derivado del accidente, también los documentos emitidos por el juzgado y la fiscalía, ya que más tarde deberás presentarlos a tu compañía de seguros para que se realice la devolución del dinero correspondiente.

SOAP